FSC-CCOO La Rioja | 4 octubre 2025.

  • Secciones Sindicales
  • ONCE

14 de abril: los trabajadores de la ONCE contin煤an con sus movilizaciones

    CCOO exige al presidente Carballeda que cambie la politica antisocial y comercial de la entidad

    08/04/2010.

    El pr贸ximo mi茅rcoles 14 de abril, los Delegados y Delegadas de CCOO, junto a otros sindicatos y organizaciones pol铆ticas internas de la ONCE, se concentrar谩n en todo el territorio nacional, para pedir un cambio en la pol铆tica antisocial y comercial de la Entidad que en opini贸n del sindicato, est谩 hipotecando y empobreciendo el futuro de esta importante instituci贸n social, de inter茅s p煤blico.

    CCOO concreta la pol铆tica antisocial y comercialmente err谩tica, en los datos siguientes:

    - P茅rdida del derecho de las personas ciegas a integrarse laboralmente a trav茅s de la venta de productos-ONCE: porque la Direcci贸n de la Entidad no las contrata, aduciendo que son poco productivas, al tener mayores dificultades para ofrecer los productos de forma ambulante. Prueba de ello es que, en diez a帽os, el n煤mero de personas ciegas afiliadas a la ONCE vendedoras del Cup贸n Pro-Ciegos, ha descendido desde los 14716 hasta los 10350.

    - Retirada progresiva y masiva de los quioscos de venta: avocando con ello a miles de personas a ejercer el trabajo a la intemperie, con agravamiento de las patolog铆as asociadas a su discapacidad. Prueba de ello es la instrucci贸n dirigida por la Direcci贸n General de la Entidad a sus jefes de centro, marcando los criterios de rentabilidad m铆nima para retirar los quioscos, que alcanzan ya casi un millar (el 15% del parque total).

    - Cierre de centros y p茅rdida progresiva de empleo: que en los 煤ltimos a帽os afecta a casi un centenar en todo el territorio nacional, dejando sin presencia institucional provincias enteras como Soria, Zamora, 脕vila o Teruel, con la correspondiente p茅rdida de empleo de personal no vendedor. Prueba de ello es que, en diez a帽os la plantilla de personal no vendedor ha descendido desde 5299 hasta los 4555 y contin煤a descendiendo, produci茅ndose despidos "por causas objetivas" casi diariamente.

    - Discriminaci贸n salarial contra el personal vendedor de nuevo ingreso: por un acuerdo firmado por UGT, que impone al personal vendedor de nuevo ingreso un salario base de 666 euros mensuales, un 30% menor al resto. Pues, aunque la Audiencia Nacional ha desestimado recientemente el conflicto colectivo interpuesto por CCOO por este asunto, el sindicato lo ha recurrido ante el Tribunal Supremo, por considerar que no hay razones objetivas para tama帽a discriminaci贸n.

    - Err谩tica pol铆tica comercial: que trae como consecuencia la sistem谩tica disminuci贸n de ventas y p茅rdida de cuota de mercado, empobreciendo a la ONCE y al personal de ella dependiente. Prueba de ello es que en diez a帽os las ventas anuales totales han disminuido en 223,36 millones de euros (un -11,27%), a pesar de que el sector del juego ha crecido en un 36,61% y su cuota de mercado en este sector ha descendido en m谩s de 3 puntos porcentuales (9,28% en 1999 frente a 6,5% en 2008), perdiendo sistem谩ticamente cuota a favor de Loter铆as y Apuestas del Estado.

    CCOO quiere denunciar con esta movilizaci贸n que la Direcci贸n de la ONCE tiene "otra cara", que es la realidad diaria de una gesti贸n antisocial, desprofesionalizada, err谩tica y peligrosa para el futuro de una instituci贸n social, de inter茅s p煤blico, de la que dependen miles de puestos de trabajo y la prestaci贸n de servicios especializados a miles de personas con discapacidad visual. Situaci贸n que se est谩 produciendo con el conocimiento y consentimiento de la Ministra de Sanidad y Pol铆tica Social, Trinidad Jim茅nez, que es la Presidenta del Consejo de Protectorado de la ONCE.