Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

20/07/2022
Centro penitenciario Logroño
  • Condenamos enérgicamente la agresión sufrida a tres funcionarios/as del centro penitenciario de Logroño por parte de dos internos.
29/03/2019
Asamblea informativa SAE

Para CCOO la firma permite que salga adelante uno de los convenios colectivos más importantes y de referencia de este país, ya que afecta a casi 40.000 trabajadores y trabajadoras de la AGE.

21/06/2017
concentración prisiones

CCOO, tras celebrar asambleas en los centros penitenciarios, ha decidido no firmar el Protocolo contra la violencia en el trabajo en Instituciones penitenciarias que presenta hoy el Gobierno. Para el sindicato es inasumible firmar un plan que solo contempla las agresiones muy graves, descartando inicialmente todas las referidas a agresiones verbales y psicológicas que suponen un 90% del total. "Tampoco es aceptable que no se reconozca a las y los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad, cuestión nuevamente relegada en el protocolo a una indeterminada reforma de la Ley Orgánica General Penitenciaria", critican desde el sindicato.

22/03/2017
Manifestación de Instituciones Penitenciarias de CCOO en Logroño

El déficit estructural de personal en Instituciones Penitenciarias, con unas vacantes superiores al 13%, el envejecimiento de las plantillas y la enorme carga de trabajo a pesar del descenso de las personas privadas de libertad, sitúan al sistema penitenciario en una situación muy delicada y con claros síntomas de deterioro que harán inviable el servicio público de prisiones en los próximos meses.

16/11/2016
Colapso DNI

CCOO considera que el plan presentado por la Dirección General de la Policía es "echar un parche para salir del paso" sin tener un proyecto de gestión a medio y largo plazo que evite que esto se vuelva a producir. Además exige de nuevo una Oferta de Empleo Público extraordinaria que permita, al menos, cubrir los 1.200 puestos vacantes de personal funcionario que se dedican a esta tarea.

25/05/2015
Movilizaciones en prisiones

CCOO exige la paralización inmediata del proceso de privatización de Instituciones Penitenciarias y defiende que sólo con empleadas y empleados públicos podrá sostenerse el modelo público de prisiones.

07/10/2013
cartel
  • ? Artículo de Francisco García Suárez, coordinador del Área Pública de CCOO #EsPúblicoSálvalo

El entramado de derechos construido a lo largo de decenas de años de lucha y de concertación social, está siendo erosionado por las políticas neoliberales que aspiran a sustituir el estado por el mercado. Los servicios públicos constituyen una parte esencial del Estado social y garantizan la redistribución, la igualdad de oportunidades y la equidad.

04/10/2013
Rueda de Prensa

"Tenemos que frenar la locura de la destrucción del sector público, iniciar un recorrido a la inversa", reclamó el secretario general de CCOO, tras destacar la importancia de los servicios públicos para la superación de la crisis y su papel en el reparto en la sociedad de la riqueza que se genera en los centros de trabajo, durante la rueda de prensa de presentación de la campaña de CCOO "Es público, es tuyo. Sálvalo" que ha puesto en marcha la Confederación junto a las Federaciones de Enseñanza, Sanidad y Servicios a la Ciudadanía del sindicato.

29/05/2013
Reparto
  • Los manifestantes apoyaron a David Vázquez, compañero de CCOO, injustamente despedido de la Empresa Pública Valdezcaray, y actualmente en huelga de hambre en El Espolón.

Los Empleados Públicos riojanos se concentraron, como todos los viernes, a las doce en la Delegación de Gobierno y en el Palacete del Ejecutivo riojano, para protestar, un viernes mas, por las condiciones laborales a las que se ven sometidos por parte de los gobierno Central y Regional, que ocasionan despidos y bajada de salarios indiscriminada, lo que se traduce en una peor calidad de los servicios públicos en general.

04/02/2013
Un momento del discurso

Enrique Fossoul ha sido reelegido secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO en su 2º Congreso y dirigirá una Comisión Ejecutiva, a la que se presentaron 2 candidaturas, obteniendo 17 representantes la lista encabezada por el propio Fossoul y 4 la encabezada por Ángel Juberías.

01/02/2013
Audiencia Nacional

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha expresado sus dudas acerca de la constitucionalidad de la supresión de la paga extra de diciembre de 2012 a las empleadas y empleados públicos porque entiende que "se ha podido vulnerar" el derecho constitucional que garantiza la imposibilidad de aplicar con carácter retroactivo "medidas restrictivas" de derechos individuales, según informaron fuentes jurídicas.

22/01/2013
.

El TSJ de Madrid, mediante sentencia 1133/2012, reconoce el derecho del personal asalariado de la Agencia de Informática y Comunicaciones de Madrid (ICM) al cobro de los días devengados de la paga extraordinaria de diciembre o cantidades equivalentes, hasta la entrada en vigor del RDL 20/2012, por el que se suprimieron los importes reclamados para todo el empleo del sector público.

11/01/2013
Camiseta contra la retirada de la paga extraordinaria

La Plataforma de empleados públicos interpondrá, a partir de la semana que viene, demanda colectiva contra la Administración por la supresión de la paga extraordinaria de Navidad, recogida en el Real Decreto Ley 20/2011. La demanda se gestionará de manera conjunta y se interpondrá en diferentes ámbitos durante el mes de enero.

26/12/2012
movilizaciones contra la supresión de la paga extra

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristobal Montoro, ha rectificado y devolverá a los empleados públicos la parte de cotización que se refiere a una paga extra de diciembre que no han cobrado. Los empleados públicos pagaron las cargas sociales pese a que se les suprimió la paga y Montoro anuncia ahora que, en tres meses, restituirá a cada uno en torno a 80 euros de media.