Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

SECTOR DE LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA DE LA RIOJA

ÚLTIMA HORA

Votación Parlamento

Todos los Grupos Políticos votaron a favor de la nueva Ley aprobada tras un largo período de negociación del que finalmente tan sólo CSIF se ha descolgado.

PI

Esta mañana ha sido aprobada en Mesa Sectorial y Comité de Empresa los nuevos criterios en el desarrollo de los procesos selectivos por la modalidad de acceso de promoción interna.

ACTUALIDAD

CCOO defendió ayer en sede parlamentaria el Proyecto de Ley de Función Pública, el cual viene a mejorar la eficiencia y eficacia en la gestión de los recursos públicos, así como las condiciones de trabajo del personal empleado público de esta Comunidad Autónoma.

OOSS firmantes del comunicado

Los cuatro sindicatos, que de forma conjunta tienen la mayoría de la representación en la Mesa General de Negociación de la Comunidad Autónoma de La Rioja; CCOO, FSES, STAR y UGT, firmantes del acuerdo que dio lugar al anteproyecto de Ley de Función Pública en La Rioja, exigen a los grupos parlamentarios responsabilidad y celeridad en su tramitación.

Palacete

También debe modificarse urgentemente el sistema de prelación en las listas de espera derivadas de las Ofertas de Empleo.

Consejería AAPP Y Hacienda

La nueva Ley, surge del consenso alcanzado en la negociación con la mayoría de las Organizaciones Sindicales.CCOO insta a la aceleración de los trámites parlamentarios por entender que su aprobación debe ser prioritaria en esta legislatura.

Después de años de lucha se crearán los Cuerpos Funcionariales de Bomberos Forestales

Tras años de reivindicaciones de los Bomberos Forestales de La Rioja, desde CCOO logramos que la funcionarización de este colectivo sea una realidad.

OOSS firmantes del comunicado

La cuatro Organizaciones Sindicales presentes en la Mesa General han emitido el siguiente comunicado

La promoción interna de las 3 últimas OEP han sido una burla a los Empleados Públicos

Desde FSC-CCOO estamos decididos a modificar el sistema de promoción interna tras la debacle en los procesos convocados, donde dada la dificultad y la nula valoración de la experiencia, en torno al 90% de las plazas han quedado desiertas.

Salarios Públicas YA

Desde el Área Pública de CCOO exigimos la negociación de un nuevo acuerdo salarial y de condiciones de trabajo, que garantice el poder adquisitivo, derogue los decretos de recortes de derechos del 2010/12 y mejore sustancialmente las condiciones de trabajo en el sector público,subidas salariales que compensen la pérdida de poder adquisitivo del personal de los servicios públicos. 

Oposiciones

CCOO ha dado su voto positivo a estos criterios y valora positivamente el acuerdo logrado.

Ofertas de Empleo Público

CCOO denuncia la falta de rigor, desinformación y el constante boicot de las negociaciones por parte de CSIF

Bomberos forestales

CCOO Denuncia que la Dirección General de Biodiversidad en un ejercicio de irresponsabilidad mantiene a los Bomberos Forestales realizando trabajos preventivos en plena alerta por riesgo extremo de incendios forestales.

Última hora

En la Mesa General celebrada el viernes 20 de mayo, CCOO ha votado a favor de dicha Oferta de Empleo Público Extraordinaria de Estabilización, por entender que la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja ha cumplido escrupulosamente con la legalidad vigente. En el Decreto por el que se dé publicidad a dicha OEP, se reservará un 10% a posibles modificaciones según el artículo 70 del TREBEP.

Videoconferencia del SEAA

El Sector Estatal de Administración Autonómica (SEAA) ha reunido a los diferentes sectores territoriales, a través de videoconferencia, para repasar la foto fija de los procesos de estabilización de empleo público que se están desarrollando en todo el Estado, y que tienen que ser aprobados en los próximos días.

Ernesto Angulo, Secretario General SEAA

Tras la dimisión del anterior Secretario General, la Asamblea Sectorial se ha reunido a través de videoconferencia para elegir a la persona que pilotará el SEAA los próximos tres años.

Area Pública

Finalmente el Gobierno ha decidido sacar una RESOLUCION de la Secretaría de Estado de función pública, en lugar del Documento de CRITERIOS COMUNES para el desarrollo de los procesos de estabilización, donde nuevamente deja fuera al personal fijo de las administraciones públicas, generando así una clara discriminación. 

Bajo el lema 1M #LaSolución, Subir salarios, Contener precios y Más igualdad, miles de funcionarios y funcionarias autonómicos se han unido para poner el valor el trabajo sindical y defender los derechos de la clase trabajadora.

Los sectores autonómicos con el 8M

Bajo el lema No hay igualdad sin perspectiva, delegadas y delegados de los sectores autonómicos se han manifestado y concentrado en todo los territorios en esta jornada reivindicativa para las mujeres.

El SEAA participa del 8M

Porque el 8M son todos los días del año, el Sector Estatal de Administración Autonómica (SEAA) participa de la campaña No hay igualdad sin perspectiva, impulsada por la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO.

FSC La Rioja

A finales de marzo denunciamos la pretensión del Parlamento de La Rioja, en su nuevo Estatuto de personal, de intentar hacer empleados públicos a su personal interino de manera Inconstitucional, sin realizar ningún tipo de proceso selectivo (oposición o concurso oposición) tal y como establece la Ley.

Carrera CAR

Tras varios meses de espera, el Decreto, que fue aprobado en la Mesa de Negociación el pasado mes de diciembre, ve por fin la luz.

Sentencia

Los Servicios Jurídicos de CCOO consiguen, en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, que a un profesor de Educación Física le tengan  que asignar la plaza que le correspondería en el Concurso General de Traslados.

La Oferta se reparte entre plazas de Personal Funcionario (137) y Laboral (12)

La oferta aprobada con el voto a favor de todas las OO.SS., deberá ser ratificada en la Mesa General de Negociación

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO

NORMATIVA DE APLICACIÓN A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA CAR

NORMATIVA BÁSICA

NORMATIVA DE LA CAR

PROVISIÓN DE PUESTOS

CARRERA PROFESIONAL

AYUDAS SOCIALES Y AL ESTUDIO

ANUNCIOS OFICIALES

banner formación oposiciones

Con esta nueva campaña que acaba de iniciar el Sector Estatal de Administración Autonómica se pretende poner en valor la fuerza de un sindicato que aglutina en sus siglas a un millón de afiliadas y afiliados, y que hace que la organización sea cada día más grande, y la afiliación más fuerte.

OTRAS NOTICIAS

18/05/2022
Última hora

En la Mesa General celebrada el viernes 20 de mayo, CCOO ha votado a favor de dicha Oferta de Empleo Público Extraordinaria de Estabilización, por entender que la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja ha cumplido escrupulosamente con la legalidad vigente. En el Decreto por el que se dé publicidad a dicha OEP, se reservará un 10% a posibles modificaciones según el artículo 70 del TREBEP.

17/05/2022
Concentración carretera

Convocamos a los conductores y conductoras profesionales a participar en la concentración que hemos convocado frente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Paseo de la Castellana, 67 de Madrid frente a Nuevos Ministerios) el día 7 de junio a las 12:00 para exigir la puesta en marcha de medidas que garanticen la jubilación anticipada

29/06/2021
En imagen, Henar Moreno, Nuria Vicente y Javier Morentín.

En la reunión mantenida esta mañana con la diputada de IU, Henar Moreno, Nuria Vicente, Secretaria General FSC-CCOO y Javier Morentín, Secretario de Acción Sindical e Institucional de CC.OO. La Rioja, han podido trasladar la necesidad de abordar la recuperación de los servicios públicos privatizados en anteriores legislaturas

SECTOR DE LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA DE FSC-CCOO LA RIOJA

Dirección: 

C/ Pío XII 33, 2ª Planta 26005 Logroño

e-mail:

car@rioja.ccoo.es

Teléfono:

941 238 144 ext. 6017