FSC-CCOO La Rioja | 18 septiembre 2025.

01/06/2022
Gafas moradas
  • Las mujeres de CCOO tomamos la palabra

Tras la polémica de las últimas semanas en torno a la salud menstrual y las bajas por reglas dolorosas recogida en la reforma de la ley de salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo, Nuria Vicente, Secretaria de Mujeres e Igualdad de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, nos hace reflexionar sobre qué hay detrás de tanta reticencia.

18/05/2022
  • POR UN 8M DE LUCHA Y COMBATIVO
18/05/2022
Firma Delegadas CCOO

Tras dos años de negociación, interrumpida por la pandemia, se ha firmado el lV Plan deIgualdad de Cruz Roja, el primero negociado a nivel estatal con la representación legal delas personas trabajadoras. La parte social, representada por delegadas de diferentesprovincias y sindicatos.

03/03/2018
#VivasLibresUnidas
  • La huelga del 8 de marzo debe ser un punto de inflexi贸n para acabar con la desigualdad laboral y salarial
  • El 8 de marzo tiene que ser una jornada hist贸rica para acabar con la discriminaci贸n, para corregir la desigualdad laboral y social que sufren las mujeres
  • CCOO de La Rioja hace un llamamiento global a la poblaci贸n riojana para secundar masivamente la huelga de dos hors por turno del 8 de marzo y para acudir a todos los actos que desde las diferentes organizaciones y movimientos se convoquen con motivo del D铆a Mundial de la Mujer Trabajadora.

CCOO hace un llamamiento global a la poblaci贸n riojana para secundar masivamente la huelga de dos horas por turno del 8 de marzo y para acudir a todos los actos que desde las diferentes organizaciones y movimientos se convoquen con motivo del D铆a Mundial de la Mujer Trabajadora.

06/03/2017
D铆a de la mujer trabajadora

Durante los 煤ltimos a帽os estamos asistiendo a un incremento de la pobreza y la precariedad. La crisis ha servido de excusa para poner en marcha pol铆ticas reaccionarias que han extremado la desigualdad y la discriminaci贸n. La brecha de g茅nero, que mide la diferencia en la participaci贸n en la econom铆a, la pol铆tica, la educaci贸n y la esperanza de vida, aumenta cada a帽o. Si Espa帽a ocupaba la d茅cima posici贸n en 2007, en 2016 ha descendido hasta ocupar el puesto 29.

13/11/2013
  • 25 N, D铆a internacional de la eliminaci贸n de la violencia contra la mujer

La Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a (FSC) de CCOO llama a la participaci贸n en las distintas movilizaciones que las organizaciones de mujeres, sociales y sindicales convocan para el 25 de noviembre en todas las ciudades del Estado para manifestar su compromiso con la erradicaci贸n de la violencia contra las mujeres.

03/09/2013
La destrucci贸n de empleo p煤blico afecta doblemente a las mujeres.

El Gobierno del PP est谩 consiguiendo de forma solapada apartar a las mujeres del empleo p煤blico (que no de la actividad, de la b煤squeda de empleo, ah铆 resistimos). Hasta ahora, las mujeres hemos tenido una presencia consolidada en el empleo p煤blico, abierto a nuestra participaci贸n laboral en porcentaje mayor que el empleo privado.

09/01/2013
Portada del Cuadernillo

El Departamento de Igualdad de Oportunidades de UNI Global Uni贸n Igualdad de Oportunidades, acaba de editar el "Cuadernillo de buenas pr谩cticas en equidad de g茅nero en las organizaciones sindicales", que constituye la continuaci贸n de la "Gu铆a pr谩ctica para establecer pol铆ticas de equidad de g茅nero en la organizaci贸n sindical" realizada por este mismo departamento de UNI en 2011.

20/11/2012
Cartel

El D铆a Internacional para la eliminaci贸n de la violencia contra las mujeres, este 25 de noviembre, las confederaciones de CCOO y UGT denuncian todo tipo de violencia machista por constituir la manifestaci贸n brutal de la desigualdad entre mujeres y hombres y un grave atentado contra los derechos humanos, y los recortes del Gobierno en materia de prevenci贸n y eliminaci贸n de este tipo de violencia.

23/07/2012
Montoro
  • Se le exige que juegue limpio, que no enga帽e a la ciudadan铆a y, adem谩s, que o trate de enfrentar a la ciudadan铆a con los empleados y empleadas p煤blicos, ni a estos 煤ltimos con sus representantes

06/03/2012
Cartel del 8 de marzo, d铆a internacional de la mujer

05.03.2012.- FSC-CCOO llama a la participaci贸n en las manifestaciones que, en defensa de los derechos la mujer, se convoquen el 8 de marzo en todo el pa铆s. Lo hace a trav茅s de un manifiesto en el que recuerda que con los recortes en los servicios p煤blicos se env铆an al paro a miles de trabajadoras y trabajadores.

06/03/2012
Cartel federal

05.03.2012.- FSC-CCOO llama a la participaci贸n en las manifestaciones que, en defensa de los derechos la mujer, se convoquen el 8 de marzo en todo el pa铆s. Lo hace a trav茅s de un manifiesto en el que recuerda que con los recortes en los servicios p煤blicos se env铆an al paro a miles de trabajadoras y trabajadores.

02/02/2012
Por el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo

01-02-2012. La Secretar铆a Confederal de la Mujer de CCOO defiende el derecho de las mujeres a decidir libre y responsablemente sobre su maternidad, rechazando la vuelta a una situaci贸n de indefensi贸n e inseguridad de las mujeres y profesionales.

17/11/2011
Contra la Violencia de G茅nero

Las confederaciones sindicales de la Uni贸n General de Trabajadores y Comisiones Obreras, queremos manifestar nuestro compromiso y apoyo a las mujeres afectadas por la violencia machista en cualquiera de sus manifestaciones, en la conmemoraci贸n del 25 de Noviembre y expresamos nuestra voluntad de seguir luchando contra esta lacra social que niega el derecho fundamental a las mujeres a la vida y es la manifestaci贸n m谩s devastadora de la discriminaci贸n por raz贸n de g茅nero.

03/10/2011
El trabajo decente no es un privilegio

30.09.2011.- El 6 de octubre celebramos en Espa帽a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente (JMTD) que convoca en todo el mundo la Confederaci贸n Sindical Internacional (CSI). Ante la situaci贸n por la que atraviesan las econom铆as de los pa铆ses desarrollados, CCOO pide este a帽o poner freno al crecimiento del desempleo, como prioridad en las pol铆ticas de los gobiernos.