FSC-CCOO La Rioja | 3 noviembre 2025.

FSC-CCOO presenta la gu铆a de movilidad sostenible

    Una herramienta para concienciar sobre la necesidad de moverse de manera menos consumista y contaminante en los desplazamientos al trabajo.

    14/05/2012.
    Portada de la Gu铆a

    Portada de la Gu铆a

    Una herramienta para concienciar sobre la necesidad de moverse de manera menos consumista y contaminante en los desplazamientos al trabajo.

    La Secretar铆a de Medio Ambiente de la Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a (FSC) de CCOO ha presentado su 煤ltimo trabajo sindical en pro de una vida laboral y sindical m谩s sana y ecol贸gica.

    Con la "Gu铆a b谩sica de actuaci贸n en movilidad sostenible a los centros de trabajo", el sindicato busca sensibilizar y, a la vez, dotar a las y los representantes sindicales de herramientas 煤tiles para que en la negociaci贸n colectiva se introduzca el valor de gestionar una movilidad sostenible a los centros de trabajo.

    La pretensi贸n final del documento es que el transporte de personas trabajadoras a las empresas forme parte, en una 茅poca de crisis econ贸mica, de los beneficios sociales, econ贸micos y ambientales que puedan obtener, empleados y empresarios, y por ampliaci贸n, la sociedad en su conjunto.

    Entre otras cosas, la gu铆a recomienda el transporte colectivo; el uso del coche compartido; los desplazamientos a pie o en bicicleta, cuando sea posible; el pago del t铆tulo de transporte al personal, cuyo gasto est谩 bonificado en las declaraciones de impuestos, y la creaci贸n de comisiones de medio ambiente como 贸rgano de representaci贸n dentro de las empresas.

    Para Francisco Cabezos, secretario de Medio Ambiente de FSC-CCOO, la gesti贸n de la movilidad al trabajo "ha de constituir una parte m谩s de la negociaci贸n porque mejora la calidad de vida y, econ贸micamente, supone un ahorro y una inversi贸n a largo plazo".Adem谩s, ha a帽adido que "un pa铆s como el nuestro, que gasta del orden de 40 mil millones de euros al a帽o en la compra de hidrocarburos ha de plantearse seriamente un cambio en el modelo de movilidad y por supuesto en el modelo energ茅tico".