FSC-CCOO La Rioja | 7 noviembre 2025.

Quieren acabar con todo y no quieren que lo contemos

    06/06/2012.
    concentraci贸n

    concentraci贸n

    El sector de Medios de Comunicaci贸n de la FSC de CCOO- La Rioja organiz贸 un "d铆a de lucha" en los medios de comunicaci贸n que tiene por objetivo explicar a la ciudadan铆a la grave situaci贸n que atraviesan los medios de comunicaci贸n, tanto en el aspecto econ贸mico como en el de contenidos.Queremos denunciar las graves consecuencias de la crisis que los profesionales de los medios de comunicaci贸n vienen padeciendo, por encima de la media del pa铆s. EREs, recortes de plantilla, bajada de salarios y negociaciones de convenio a la baja han sido algo habitual en este sector afectado por una creciente precariedad laboral.

    El manifiesto de la jornada planteado por CCOO dice lo siguiente:

    "Quieren acabar con todo" no es una frase hecha ni un lema para una huelga general. El propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha declarado que habr谩 recortes en cada reuni贸n del Consejo de Ministros. Al parecer, para toda la legislatura porque no dio una fecha l铆mite.

    Hasta ahora es posible que el ciudadano s贸lo haya notado que gana menos dinero cada mes por la subida del IRPF. Eso s铆 no se ha quedado en el paro o no le han reducido su salario. Pero en los pr贸ximos meses subir谩 el IVA y se incrementar谩n los impuestos. Es decir, vivir谩 peor porque ganar谩 menos y las cosas costar谩n m谩s.

    Los otros recortes los ir谩 notando m谩s tarde. Poco a poco, no de golpe. En un momento dado descubrir谩 que casi sin darse cuenta le ha desaparecido lo que gen茅ricamente se conoce como Estado del bienestar. Y recordar谩 la famosa frase que dice "uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde".

    "Y no quieren que lo contemos". 驴De verdad que en medio de la mayor crisis de nuestra historia, cuando el paro lleva camino de superar los seis millones de ciudadanos, es tan importante para el gobierno del PP aprobar una ley que permita la privatizaci贸n de la informaci贸n en las radiotelevisiones p煤blicas? 驴Y adem谩s impulsar el desmantelamiendo de la CRTVE, la Agencia EFE y las radiotelevisiones auton贸micas?

    Lo mismo ocurre con los medios privados. La cr铆tica situaci贸n de los peri贸dicos impresos puede acabar provocando el cierre de equipos de investigaci贸n. No saldr谩n a la luz casos de abusos, corrupci贸n, cohecho o nepotismo. Al ciudadano s贸lo le llegar谩 la informaci贸n que interese a los propietarios y en la l铆nea que les interese.

    No har谩 falta gente que participe en la informaci贸n en los pr贸ximos veinte o treinta a帽os. S贸lo personas dispuestas a actuar al dictado de los que decidan c贸mo deben pensar, sentir y opinar los ciudadanos. Los contrastes de opiniones desaparecer谩n, salvo en los casos de enfrentamientos entre empresas de comunicaci贸n.

    La informaci贸n y la comunicaci贸n no pueden quedar al dictado del mercado y de los especuladores, que esconder谩n la realidad y har谩n caminar a la ciudadan铆a hacia una sociedad carente de principios, 茅tica y democracia. La sociedad de sus intereses y sus conveniencias.

    No se enga帽e. Recortes para los ciudadanos en educaci贸n, sanidad, comunicaci贸n y donde convenga al gobierno de Rajoy, y todo el dinero del mundo para los bancos. Todav铆a se lo podemos contar y usted puede enterarse. Pero dentro de alg煤n tiempo? No lo olvide. "Uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde".