FSC-CCOO La Rioja | 4 noviembre 2025.

8 de Marzo. Nos sobran los motivos

  • La huelga del 8 de marzo debe ser un punto de inflexi贸n para acabar con la desigualdad laboral y salarial
  • El 8 de marzo tiene que ser una jornada hist贸rica para acabar con la discriminaci贸n, para corregir la desigualdad laboral y social que sufren las mujeres
  • CCOO de La Rioja hace un llamamiento global a la poblaci贸n riojana para secundar masivamente la huelga de dos hors por turno del 8 de marzo y para acudir a todos los actos que desde las diferentes organizaciones y movimientos se convoquen con motivo del D铆a Mundial de la Mujer Trabajadora.

CCOO hace un llamamiento global a la poblaci贸n riojana para secundar masivamente la huelga de dos horas por turno del 8 de marzo y para acudir a todos los actos que desde las diferentes organizaciones y movimientos se convoquen con motivo del D铆a Mundial de la Mujer Trabajadora.

03/03/2018.
#VivasLibresUnidas

#VivasLibresUnidas

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
#VivasLibresUnidas
POR LA IGUALDAD

 
驴Por qu茅?
En 2017:
49 mujeres y 8 ni帽os y ni帽as murieron asesinadas por violencia de g茅nero. De enero a septiembre de 2017 se hab铆an presentado 125.769 denuncias.

El paro entre las mujeres supera los 2 millones, lo que supone una progresiva feminizaci贸n del desempleo.

Hay un mill贸n y medio de mujeres menos que de hombres incorporadas a la actividad y 1,6 millones menos de mujeres ocupadas que hombres.

Las mujeres dejaron de percibir, por un trabajo igual, casi 6.000 euros al a帽o.

Una masiva feminizaci贸n de los contratos a tiempo parcial, el 73,86% de los mismos, son desempe帽ados por mujeres (3 de cada 4).

Las mujeres asumen mayoritariamente permisos y excedencias por cuidado (9 de cada 10 son tomadas por mujeres), lo que limita su desarrollo profesional y merma sus derechos. y prestaciones sociales.
 
Exigimos
 
Avanzar en la eliminaci贸n de las violencias machistas, garantizando el estricto cumplimiento del Pacto de Estado en materia de Violencia de G茅nero.

Impulsar el Di谩logo Social y la Negociaci贸n Colectiva, incrementar las pol铆ticas activas de empleo, exigir planes de igualdad en todas las empresas obligadas por ley y establecer medidas de acci贸n positiva. El Gobierno y las empresas deben adoptar medidas reales y eficaces que combatan la discriminaci贸n y la desigualdad.

Incrementar los recursos t茅cnicos y humanos de la Inspecci贸n de Trabajo y mejorar los criterios de vigilancia y control del cumplimiento de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el 谩mbito laboral.
 
Activar pol铆ticas y medidas efectivas de corresponsabilidad, como la aprobaci贸n de la 52 semana del permiso de paternidad, postergada por el Gobierno, o la retribuci贸n de las excedencias por cuidado familiar, en l铆nea con las propuestas aprobadas por la Comisi贸n Europea en 2017.
 
Fortalecer los servicios p煤blicos, especialmente en Educaci贸n, Sanidad y Servicios Sociales, impulsando un modelo educativo igualitario que combata los estereotipos sexistas.
 
Promover una ley para la igualdad salarial, y avanzar en la representaci贸n paritaria en los distintos 贸rganos de representaci贸n y decisi贸n del conjunto de las estructuras sociales y econ贸micas de la sociedad espa帽ola.
 
La ratificaci贸n del Convenio 189 de la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (01T) sobre el trabajo digno de las trabajadoras del hogar, as铆 como la promoci贸n activa de la aprobaci贸n de un Convenio Internacional contra la violencia de g茅nero en el lugar de trabajo.
 
El Gobierno no puede mostrar esta pasividad en pol铆ticas de igualdad y debe impulsar medidas reales y eficaces que combatan la discriminaci贸n y la desigualdad. Tampoco las instituciones europeas, que muestran una preocupante inacci贸n ante el drama de las personas que han huido de sus pa铆ses en conflicto, buscan refugio y solicitan asilo, y ante el especial impacto que sufren las mujeres y las ni帽as, en muchos casos v铆ctimas de abusos y violaciones.
 
Por ello
 
Llamamos a trabajadoras y trabajadores a secundar la convocatoria de paros laborales de dos horas por turno y a participar en los distintos actos, manifestaciones y movilizaciones que se celebren con motivo del 8 de Marzo, con el fin de reiterar nuestro compromiso activo con la eliminaci贸n de la discriminaci贸n laboral, econ贸mica y social de las mujeres.
 
Reforzamos nuestro compromiso para combatir todas las formas de violencia y de discriminaciones contra las mujeres.

Apoyamos activamente la movilizaci贸n feminista contra las desigualdades estructurales, las brechas de g茅nero y las violencias machistas.
 

 
CCOO de La Rioja hace un llamamiento global a la poblaci贸n riojana para secundar masivamente la huelga de dos horas por turno del 8 de marzo y para acudir a todos los actos que desde las diferentes organizaciones y movimientos se convoquen con motivo del D铆a Mundial de la Mujer Trabajadora.