FSC-CCOO La Rioja | 1 julio 2025.

Compromiso con lo público, compromiso con el Ebro

En CCOO exigimos más empleo público en la Confederación Hidrográfica del Ebro

  • Nos movilizamos por responsabilidad, por justicia
  • Privatizar el Ebro es poner en riesgo lo que es de todos
  • Exigimos voluntad política y soluciones inmediatas

En CCOO nos hemos concentrado hoy frente a la Delegación del Gobierno en La Rioja junto a trabajadoras y trabajadores de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Lo hacemos con firmeza y convicción: exigimos una Oferta de Empleo Público extraordinaria que garantice una gestión segura, pública y profesional del agua y de las presas en nuestra comunidad.

23/06/2025. Europa Press, CCOO, Javier Chamorro.
Confederación Hidrográfica del Ebro. Concentración en la Delegación de Gobierno.

Confederación Hidrográfica del Ebro. Concentración en la Delegación de Gobierno.

Nos movilizamos por responsabilidad, por justicia

Este miércoles 19 de junio, a las 12:00 horas, en Logroño, CCOO nos hemos movilizado junto a trabajadoras y trabajadores de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). Lo hacemos porque creemos en los servicios públicos, porque el agua es un bien común que debe ser protegido por manos públicas, no por intereses privados.

La situación es insostenible: en La Rioja tenemos cinco presas de clase A –las de mayor riesgo– y tan solo siete empleadas y empleados públicos asignados a su vigilancia y mantenimiento. No podemos permitir que se siga debilitando un organismo esencial para nuestra seguridad ambiental y nuestra soberanía hídrica.

Privatizar el Ebro es poner en riesgo lo que es de todos

Desde CCOO alzamos la voz para denunciar un proceso silencioso pero constante de externalización en la Confederación Hidrográfica del Ebro. No podemos aceptar que la gestión del dominio público hidráulico caiga en manos privadas. El agua no es una mercancía: es un derecho, y debe estar protegida por empleadas y empleados públicos.

Por eso, hoy hemos dicho basta. Porque cuando se recorta en empleo público, se debilita nuestra capacidad como sociedad para hacer frente al cambio climático, a las DANAs, a las sequías y a las inundaciones. Defender lo público es protegernos a todas y todos.

Exigimos voluntad política y soluciones inmediatas

Javier Chamorro, secretario general de la sección sindical estatal de MITECO-MAPA, nos ha acompañado en esta concentración y ha sido claro: “No puede ser que apenas haya una docena de agentes medioambientales y vigilantes del dominio público en todo el tramo riojano del Ebro”.

En CCOO exigimos al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) y a Función Pública una respuesta firme: una Oferta de Empleo Público extraordinaria para reforzar urgentemente las plantillas de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Lo hacemos no por nosotros, sino por toda la ciudadanía, por el futuro del territorio, por el cuidado de nuestros recursos.