FSC-CCOO La Rioja | 4 octubre 2025.

Microrrelatos e imágenes para reivindicar la conciencia de clase en La Rioja.

CCOO lanza el I Certamen de Textografía: “Yo también soy clase obrera”

  • Un concurso para fusionar palabra e imagen.
  • Plazo de presentación: del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2025.
  • Premio de 250 € y exposición de las diez obras finalistas.

Comisiones Obreras en La Rioja convoca el I Certamen de Textografía “Yo también soy clase obrera”, una iniciativa cultural que invita a unir fotografía y microrrelato con el objetivo de fomentar la conciencia de clase desde una mirada actual.

30/09/2025. Fuente: Bases del I Certamen de Textografía FSC-CCOO La Rioja
textografía

textografía

Comisiones Obreras en La Rioja abre la convocatoria del I Certamen de Textografía “Yo también soy clase obrera”, un concurso que invita a crear obras originales en las que se fusionen fotografía y microrrelato. El propósito es fomentar la conciencia de clase a través de nuevas formas de expresión artística, conectando la fuerza de la palabra con el poder de la imagen.

Podrán participar todas las personas mayores de edad residentes en La Rioja, que presenten una única textografía compuesta por un microrrelato en castellano —con un máximo de 200 palabras— y una fotografía inédita y de autoría propia. El plazo de presentación estará abierto del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2025, enviando las obras y la documentación requerida al correo electrónico ccoo@logrono.es antes de las 23:59 horas del último día.

El jurado, formado por representantes de FSC-CCOO y personas vinculadas a la cultura riojana, valorará la relación entre texto e imagen, la originalidad, la calidad artística y la corrección lingüística. El fallo se dará a conocer en una fecha aún por determinar.

El certamen contempla un premio de 250 € para la mejor textografía, además de la organización de una exposición con las diez obras finalistas en la sede de CCOO en Logroño. Una de ellas podrá ser utilizada como imagen promocional de la próxima edición.

Toda la información detallada sobre condiciones de participación, formatos de envío, jurado y derechos de autoría se encuentra en el documento adjunto de las bases del concurso.

Con esta primera edición, CCOO busca abrir un espacio en el que la creatividad se ponga al servicio del sindicalismo, reivindicando con voz e imagen que todas y todos también somos clase obrera.